ene 10 /2020 20:55 GMT
Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
Hyundai
En el marco del CES 2020 de Las Vegas, las dos compañías multinacionales anunciaron que se unieron para desarrollar el modelo Hyundai S-A1, el cual hará parte de las futuras redes de transporte aéreo compartido. Hyundai es la primera firma automotriz que se une a la iniciativa Uber Elevate, ofreciendo su capacidad de fabricación en masa y particularmente su experiencia e historial en vehículos eléctricos.
El vehículo está diseñado para despegar verticalmente, hacer la transición a una elevación en vuelo en modalidad crucero y luego hacer el cambio de regreso a un vuelo vertical para aterrizar. Estéticamente, el S-A1 de Hyundai hereda varios aspectos de los diseños anteriores del eVTOL que Uber Elevate ha lanzado.
Con el fin de que los pasajeros aborden y desciendan fácilmente la cabina está diseñada con cuatro asientos. Aunque inicialmente se presentó como un carro volador pilotable, las dos marcas coinciden en anunciar que con el tiempo se volverá autónomo.
El Hyundai será completamente eléctrico y -la buena noticia- solamente requerirá de cinco a siete minutos para recargar su batería. Con el fin de maximizar la seguridad en vuelo se incluyeron múltiples rotores y hélices alrededor del fuselaje, lo que mitigaría posibles fallas de algún motor. Además, tener varias hélices más pequeñas también reduce el ruido en comparación con los helicópteros de hélice grande, lo cual es muy importante si se tiene en cuenta que no serán pocos los aparatos de este tipo que en un futuro circulen por los aires citadinos.
Con respecto a sus prestaciones, el S-A1 ofrece una velocidad crucero de hasta 290 kph, una altitud de crucero de entre 300 y 600 metros sobre el nivel del suelo y una autonomía de vuelo de 100 kilómetros de distancia.
Desde la vicepresidencia ejecutiva de Hyundai Motor Group, Euisun Chung afirmó que a través de la asociación con Uber, acelerarán los esfuerzos para aprovechar las empresas y las tecnologías de Hyundai, para crear una verdadera libertad de movilidad. Dijo el directivo, además, que innovarán incansablemente para redefinir los límites de la movilidad y proporcionar tiempo de calidad a los clientes.
"
Las capacidades de fabricación a gran escala de Hyundai ofrecen una gran ventaja para Uber Elevate. A medida que Hyundai hace uso de su experiencia en la industria automotriz para producir taxis aéreos en masa, podremos llevar rápidamente la plataforma de Uber a los cielos, expandiendo un transporte accesible y sin problemas en ciudades de todo el mundo", destacó el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi.
Datos
El concepto de vehículo aéreo que Hyundai presenta en el CES fue creado en parte a través del proceso de diseño abierto de Uber, un enfoque inspirado en la NASA que impulsa la innovación al compartir públicamente conceptos de diseño de vehículos para que cualquier compañía pueda usarlos para innovar, en este caso, sus modelos de taxi aéreo y tecnologías de ingeniería.
En esta asociación, Hyundai producirá y desplegará los vehículos aéreos, en tanto que Uber proporcionará los servicios de soporte de espacio aéreo, las conexiones con transporte terrestre y las interfaces de clientes a través de una red de transporte aéreo compartido. Ambas partes están colaborando en conceptos de infraestructura para apoyar el despegue y el aterrizaje de esta nueva clase de vehículos.